La chica danesa, de Tom Hooper
- Francisco J. Bellido
- 30 ene 2016
- 2 Min. de lectura
Pasó por el Festival de Venecia 2015 dentro de la sección oficial y últimamente ha conseguida cuatro nominaciones a los Oscar (incluyendo mejor actor). El realizador británico Tom Hooper, se interesa por el tema de la primera transexual Lili Elber. Tal como se podrá apreciar en la película, la identidad de género de Lili era femenina, pero al nacer era de sexo masculino. De acuerdo con la terminología actual, era una mujer transgénero, por lo que no debemos referirnos a ella con un pronombre masculino. Sería un error hablar de ella como de un hombre o llamarla un hombre trans, ya que Lili se veía a sí misma como una mujer.
Título original: The danish girl. Dirección: Tom Hooper. País: Reino Unido, Alemania y EE.UU. Año: 2015. Duración: 119 min. Género: Drama. Guión: Lucinda Coxon
basado en la novela de David Ebershoff. Producción: Gail Mutrux, Anne Harrison, Tim Bevan, Eric Fellner, Tom Hooper. Fotografía: Danny Cohen. Montaje: Melanie Oliver. Música: Alexander Desplat. Vestuario: Paco Delgado. Dirección artística: Grant Armstrong, Tom Weaving. Estreno en España: 15 enero 2016.
Intérpretes: Eddie Redmayne (Einar Wegener / Lili Elbe), Alicia Vikander (Gerda Wegener), Emerald Fenneld (Elsa), Matthias Schoenaerts, Amber Heard (Ulla), Tusse Silberg (Older woman), Ben Whishaw, Sebastian Koch, Victoria Emslie, Adrian Schiller (Rasmussen), Richard Dixon, Paul Kerry, Helen Evans, Michael Gade Thomsen y Alicia Woodhouse.
Sinopsis:
Drama basado en la verdadera historia de una pareja de artistas daneses, Einar y Gerda Wegener. La vida de este matrimonio dio un giro cuando Einar sustituyó a la modelo femenina que su mujer, Gerda, tenía que pintar. Cuando los retratos resultan ser un éxito, ella anima a su marido a adoptar una apariencia femenina. Lo que comenzó como un juego llevó a Einar a una metamorfosis que puso en riesgo el amor de su esposa.
Comments