top of page

El clan, de Pablo Trapero

  • Francisco J. Bellido
  • 9 dic 2015
  • 1 Min. de lectura

Pablo Trapero se llevó el León de Plata al Mejor Director en el pasado Festival Internacional de Venecia. El realizador de “Leonera” (2008) y “Elefante blanco” (2012) se lanza en esta ocasión con una historia basada en hechos reales, ambientada en los años 80. La crítica ha tratado bastante bien a este nuevo filme de Trapero, llenándolo de elogios, sin ir más lejos el crítico Luis Martínez nos habla de la normalidad, algo tan difícil de filmar.



Título original: El clan. Dirección: Pablo Trapero. País: Argentina y España. Año: 2015. Duración: 108 min. Género: Thriller. Guión: Julián Loyola, Esteban Student y Pablo Trapero. Producción: Agustin y Pedro Almodóvar, Esther García, Matías Mosteirín, Hugo Sigman y Pablo Trapero. Música: Sebastián Escofet. Fotografía: Julián Apezteguia. Montaje: Alejandro Carrillo y Pablo Trapero. Estreno en España: 13 noviembre 2015.

Intérpretes: Guillermo Francella (Arquímedes Puccio), Peter Lanzani (Alejandro Puccio), Gastón Cocchiarale (Daniel «Maguila» Puccio), Giselle Motta (Silvia Puccio), Franco Masini (Guillermo Puccio), Antonia Bengoechea (Adriana Puccio), Lili Popovich (Epifanía Puccio), Gabo Correa e Inés Popovich.


Sinopsis:

La historia se basa en el caso policial del Clan Puccio, que conmocionó a la sociedad argentina a principios de los 80. Tras la aparente normalidad de los Puccio se oculta un siniestro clan dedicado al secuestro y al asesinato. Arquímedes, el patriarca, lidera y planifica las operaciones. Alejandro, el hijo mayor, estrella de un club de rugby, se sirve de su popularidad para no levantar sospechas. Los demás miembros de la familia son cómplices en mayor o menor grado de los crímenes del clan y viven de los beneficios obtenidos de los rescates que pagan los familiares de los secuestrados.

 
 
 

Коментари


bottom of page