Paulina, de Santiago Mitre
- Francisco J. Bellido
- 7 dic 2015
- 2 Min. de lectura
Segunda película de Santiago Mitre tras “El Estudiante”, es un thriller social que explora a personajes conectados a un acto violento, tanto víctimas como autores, y examina la forma en que esta violencia hace nacer diferentes ideas de la justicia. A través de los ojos de un padre y su hija, juez-abogada, hombre-mujer, la película explora en las ideas de la justicia, la marginalidad, la violencia de género, la clase social y el perdón planteando preguntas como ¿hasta dónde pueden llegar las convicciones sociales?. Interpretada magistralmente por la actriz argentina Dolores Fonzi, es un personaje que cree con firmeza, reflexiona y sabe por qué hace lo que hace. Una película que en palabras de su director “nos obliga a completarla a la salida del cine” y reflexionar sobre cómo respetar las decisiones con las que no estamos de acuerdo.
Título original: La patota. Dirección: Santiago MItre. País: Argentina. Año: 2015. Duración: 103 min. Género: Drama, Thriller. Guión: Mariano Llinás y Santiago Mitre, basado en una historia de Eduardo Borrás). Producción: Agustina Llambi-Campbell, Fernando Brom, Santiago Mitre, Lita Stantic, Axel Kuschevatzky y Walter Salles. Música: Nicolás Varchausky. Sonido: Santiago Fumagalli, Federico Esquerro y Edson Secco. Dirección artística: Micaela Saiegh. Diseño de vestuario: Florencia Caliguri y Carolina Sosa Loyola. Fotografía: Gustavo Biazzi. Montaje: Delfina Castagnino, Leandro Aste y Joana Collier. Estreno en España: 27 noviembre 2015.
Intérpretes: Dolores Fonzi (Paulina), Oscar Martínez (Fernando), Esteban Lamothe (Alberto), Cristian Salguero (Ciro), Walter Casco (Mellizo), Verónica Llinás y Laura López Moyano.
Sinopsis:
Paulina, 28 años, decide dejar de lado una brillante carrera como abogada en Buenos Aires para dedicarse al activismo social en una zona situada entre Argentina, Paraguay y Brasil. Tras la segunda semana de trabajo, es interceptada y atacada por una patota.
Comments