Taxi Teherán, de Jafar Panahi
- Francisco J. Bellido
- 24 oct 2015
- 1 Min. de lectura
Todos los años, los representantes de la Berlinale vienen a Irán a ver nuevas películas. Anke Leweke, miembro del comité de selección, fue quien vio esta película de Panahi y la seleccionó para la competición oficial de 2015. Finalmente obtuvo el máximo galardón del Festival, el Oso de Oro a la mejor película. Con tan sólo 32.000 €, pero con gran valentía, ya que Panahi tiene prohibido en su país hacer películas, llega hasta nosotros este auténtico docu-drama donde aflora la “realidad sórdida” de Teherán, esa que prohíben rodar las autoridades iraníes.
Título original: Taxi. Dirección y guión: Jafar Panahi. País: Irán. Año: 2015. Duración: 82 min. Género: Docu-drama. Equipo técnico y artístico: “El Ministerio de la Orientación Islámica autoriza los títulos de las películas que se pueden distribuir. Desgraciadamente, esta película no tiene título. Doy las gracias a todos los que me han apoyado. Sin su valiosa colaboración, esta película no habría visto la luz”. Estreno en España: 9 Octubre 2015.
Intérpretes: Jafar Panahi y conocidos del director.
Sinopsis:
Un taxi recorre las vibrantes y coloridas calles de Teherán. Pasajeros muy diversos entran en el taxi y expresan abiertamente su opinión mientras son entrevistados por el conductor que no es otro que el director del film, Jafar Panahi. Su cámara, colocada en el salpicadero del vehículo, captura el espíritu de la sociedad iraní a través de este viaje.
Komentarze